CNS – Secretaría Técnica Consejo Nacional de Seguridad https://stcns.gob.gt STCNS Tue, 11 Mar 2025 15:20:35 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://stcns.gob.gt/wp-content/uploads/2024/01/cropped-Secretaria-Tecnica-del-Consejo-Nacional-de-Seguridad-STCNS-04-32x32.png CNS – Secretaría Técnica Consejo Nacional de Seguridad https://stcns.gob.gt 32 32 Seguimiento al Plan Petén: Ruta al Desarrollo II https://stcns.gob.gt/seguimiento-al-plan-peten-ruta-al-desarrollo-ii/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=seguimiento-al-plan-peten-ruta-al-desarrollo-ii Tue, 11 Mar 2025 15:20:31 +0000 https://stcns.gob.gt/?p=14985 En cumplimiento de las directrices y lineamientos del Presidente Bernardo Arévalo, el pasado 20 de febrero se llevó a cabo la primera reunión de la Mesa Permanente de Seguimiento al Plan Petén: Ruta al Desarrollo II.

Durante la jornada, representantes de la Comisión de Asesoramiento y Planificación del Consejo Nacional de Seguridad, encargada de dar el seguimiento, participaron junto a diversas instituciones como SIE, CONAP, MINDEF, CONRED, Gobernación Departamental de Petén, MINGOB y PNC, consolidando el compromiso interinstitucional para fortalecer la seguridad y el desarrollo en el departamento.

Este espacio de trabajo, que tendrá un seguimiento bimestral busca mejorar la coordinación estratégica, promover acciones de prevención y respuesta ante la conflictividad, y fortalecer la gestión de infraestructura para la seguridad democrática del país.

A través de estos esfuerzos conjuntos, reafirmamos el compromiso de trabajar de manera articulada para el fortalecimiento de la seguridad y el bienestar de la población.

#SeguridadEstratégica #CoordinaciónInterinstitucional #Petén #AES #STCN #CAP_CNS

]]>
Entrevista al Coordinador de la STCNS, en el programa Tribuna Nacional, Radio Nuevo Mundo https://stcns.gob.gt/entrevista-al-coordinador-de-la-stcns-en-el-programa-tribuna-nacional-radio-nuevo-mundo/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=entrevista-al-coordinador-de-la-stcns-en-el-programa-tribuna-nacional-radio-nuevo-mundo Wed, 11 Nov 2020 15:00:48 +0000 https://10.50.10.246/?p=3590
El 11 de noviembre de 2020, en el marco del fortalecimiento de los mecanismos de comunicación e información interinstitucional, el Coordinador de la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad (STCNS), Doctor Edgar Eduardo Soto Estrada, fue entrevistado por el licenciado César del Águila Osorio en el programa radial “Tribuna Nacional”, transmitido por la emisora radial Nuevo Mundo, en donde el tema central fue la organización y funciones del Sistema Nacional de Seguridad (SNS), ante posibles amenazas a la seguridad de la nación.
 
Una de las preguntas realizadas por el Licenciado César del Águila hacia el Dr. Soto fue: ¿Qué es el SNS?. En ese sentido el Doctor Soto Estrada, Señaló que el SNS es el encargado de coordinar los procesos por los cuales se institucionaliza una estructura que da una respuesta integral y efectiva a los temas que afecten la seguridad de la nación, integrando los esfuerzos de las diferentes instituciones que lo conforman para prevenir, enfrentar o contrarrestar posibles amenazas, riesgos o vulnerabilidades.
 
También el Licenciado César del Águila cuestionó sobre las acciones a tomar por el SNS ante amenazas como la reciente tormenta Eta, que afecto a la población de 10 departamentos de Guatemala; a lo cual el Doctor Soto Estrada señaló que eventos de alto impacto como la tormenta Eta, no se pueden evitar pero se puede minimizar sus efectos, tomando acciones de mitigación y fortalecimiento, lo que permite disminuir el riesgo y la vulnerabilidades. Agregó que esas acciones se encuentran contenidas en la Política Nacional de Seguridad. “La clave para dar una respuesta eficiente al ámbito de seguridad, es aplicar las tres C, las cuales son cooperación, coordinación y colaboración entre las instituciones responsables de los temas de seguridad, contando con la participación ciudadana” puntualizó el Doctor Soto Estrada.
 
El Dr. Soto, también comentó que la Política Nacional de Seguridad, está conformada por tres grandes programas: Gestión Integral de la Seguridad de la Nación (GISEG), Gobernanza Local (GOBLOC) y Seguridad para el Desarrollo (SEGDE).
 

Por último, el licenciado César del Águila resaltó que la Ciberseguridad es un desafío a la seguridad, a lo cual el Doctor Soto manifestó que la tecnología en este siglo ha evolucionado muy rápido, alguien comete un delito pero se encuentra al otro lado del mundo; por ello, señaló que se ha trabajado en coordinación con otras instituciones con el objeto de proteger el patrimonio de los guatemaltecos, indicando que hay documentos que fortalecen el Estado de derecho tales como: la Estrategia Nacional de Ciberseguridad e iniciativas de ley que regulan la Ciberdelincuencia.

]]>