Doctor Edgar Soto – Secretaría Técnica Consejo Nacional de Seguridad https://stcns.gob.gt STCNS Thu, 11 Jul 2024 17:54:32 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 https://stcns.gob.gt/wp-content/uploads/2024/01/cropped-Secretaria-Tecnica-del-Consejo-Nacional-de-Seguridad-STCNS-04-32x32.png Doctor Edgar Soto – Secretaría Técnica Consejo Nacional de Seguridad https://stcns.gob.gt 32 32 Visita oficial a la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad de representantes del Centro de Investigaciones Económicas Nacional (CIEN) https://stcns.gob.gt/visita-oficial-a-la-secretaria-tecnica-del-consejo-nacional-de-seguridad-de-representantes-del-centro-de-investigaciones-economicas-nacional-cien/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=visita-oficial-a-la-secretaria-tecnica-del-consejo-nacional-de-seguridad-de-representantes-del-centro-de-investigaciones-economicas-nacional-cien Thu, 12 Mar 2020 11:00:18 +0000 https://10.50.10.246/?p=2243

El día de hoy, el General de División (r) Ronaldo Leiva, Asesor, Licenciado Walter Menchú, Director Ejecutivo del Centro de Observancia de Seguridad Ciudadana, y el Magister en Economía David Casasola, Investigador junior, representantes del Centro de Investigaciones Económicas Nacional (CIEN), hicieron una visita oficial a la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad, en donde fueron atendidos por el Señor Coordinador, Doctor Edgar Eduardo Soto Estrada, junto con el Subcoordinador, el Director de Monitoreo y Comunicación y la Directora de Política y Estrategia; reunión que se da dentro del marco del cumplimiento el Programa 3: Seguridad para el Desarrollo de la Política Nacional de Seguridad de la Política Nacional de Seguridad.

El Doctor Edgar Soto, resaltó que este tipo de acercamientos fortalecen el actuar del Estado con los diferentes sectores académicos y sociales, para alcanzar la integralidad en el abordaje de la seguridad; razón por la cual, se realizó un intercambio de opiniones sobre temas de seguridad así como la presentación estadística de índices de criminalidad de los primeros dos meses del año en curso, mostrando el éxito que ha tenido la implementación de la estrategia de seguridad del gobierno del Doctor Alejandro Giammattei (reducción del 24.45% en homicidios y 15.83% en heridos), en el marco con lo establecido con la Política General de Gobierno 2020-2024 y el Plan Nacional de Innovación y Desarrollo 2020-2024.

Por su parte, los representantes del CIEN a través de su intervención, expusieron la necesidad de contar con una encuesta de victimización, herramienta que aportará información específica de la población afectada por diversos delitos, así como la percepción social del actuar del Estado; de igual manera, de atender de manera integral y sistémica el flagelo de la narcoactividad. Es por ello que pusieron de manifiesto su interés en realizar acercamientos con la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad, para que al existir un flujo de información interinstitucional, se consolide el tema de seguridad en beneficio de la población guatemalteca.

Los enlaces que realiza la STCNS, a través del Señor Coordinador, son de suma importancia para operativizar los mecanismos de colaboración, cooperación y coordinación con las instituciones, que de manera directa o indirecta, están relacionadas con el Sistema Nacional de Seguridad.

]]>
Visita al Instituto Nacional de Estudios Estratégicos en Seguridad y el Consejo Académico Interinstitucional https://stcns.gob.gt/visita-al-instituto-nacional-de-estudios-estrategicos-en-seguridad-y-el-consejo-academico-interinstitucional/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=visita-al-instituto-nacional-de-estudios-estrategicos-en-seguridad-y-el-consejo-academico-interinstitucional Fri, 06 Mar 2020 10:00:02 +0000 https://10.50.10.246/?p=2236

El Doctor Edgar Eduardo Soto Estrada, Coordinador de la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad, realizó una visita de cortesía a las instalaciones del Instituto Nacional de Estudios Estratégicos en Seguridad (INEES), ocasión en la que aprovechó para conversar con el Consejo Académico Interinstitucional (CAI), en relación a la necesidad de impulsar la profesionalización, por medio de los sistemas de carreras que están establecidos como obligatorios en la Ley Marco, así como la construcción de instituciones más fuertes, con recurso humano profesional.
La visita del señor coordinador también fue de utilidad para estrechar las buenas relaciones con el personal del Instituto Nacional de Estudios Estratégico.

]]>