Gestión Territorial – Secretaría Técnica Consejo Nacional de Seguridad https://stcns.gob.gt STCNS Tue, 20 May 2025 19:35:06 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 https://stcns.gob.gt/wp-content/uploads/2024/01/cropped-Secretaria-Tecnica-del-Consejo-Nacional-de-Seguridad-STCNS-04-32x32.png Gestión Territorial – Secretaría Técnica Consejo Nacional de Seguridad https://stcns.gob.gt 32 32 Taller de Gestión la Seguridad Territorial desde la perspectiva de la Seguridad Democrática, Región Noroccidente y Región Suroccidente https://stcns.gob.gt/taller-de-gestion-la-seguridad-territorial-desde-la-perspectiva-de-la-seguridad-democratica-region-noroccidente-y-region-suroccidente/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=taller-de-gestion-la-seguridad-territorial-desde-la-perspectiva-de-la-seguridad-democratica-region-noroccidente-y-region-suroccidente Tue, 20 May 2025 19:35:04 +0000 https://stcns.gob.gt/?p=15376 El departamento de Quetzaltenango fue sede del “Taller de Gestión de la Seguridad Territorial desde la perspectiva de la Seguridad Democrática” en el cual se contó con la participación de diversos sectores, entre los que cabe mencionar el sector público, privado, académico y de sociedad civil de la Región Noroccidente y Suroccidente del país.

El objetivo principal del taller fue el de promover la participación de los sectores en un entorno en el que el diálogo hiciera propicia la integración de actividades operativas y estratégicas para la gestión de la seguridad en las regiones, tomando en cuenta la perspectiva sociocultural del territorio.

La dinámica del taller incluyó que los sectores convocados integren y centren acciones de atención a la persona con énfasis en su desarrollo integral, reconociendo la diversidad de identidades y culturas en el territorio. Asimismo, se propició que los participantes alinearan sus objetivos y ejes de trabajo en torno a la perspectiva de la seguridad democrática.

El taller contó con la participación diversa de alrededor de 30 organismos de ambas regiones, y como principal logro se identificó la importancia de la sinergia institucional con los sectores privado, académico y de sociedad civil para gestionar la seguridad como un elemento medular para el desarrollo de la población. Finalmente se dio fomento a la cultura de seguridad como un componente esencial para fortalecer la prevención y la respuesta ante riesgos y amenazas, asimismo, la cultura de seguridad propicia la corresponsabilidad entre el Estado y la sociedad, el cumplimiento de la ley, la resolución pacífica de conflictos y el respeto a los derechos humanos.

]]>
Taller de Gestión la Seguridad Territorial desde la perspectiva de la Seguridad Democrática en el departamento de Escuintla https://stcns.gob.gt/taller-de-gestion-la-seguridad-territorial-desde-la-perspectiva-de-la-seguridad-democratica-en-el-departamento-de-escuintla/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=taller-de-gestion-la-seguridad-territorial-desde-la-perspectiva-de-la-seguridad-democratica-en-el-departamento-de-escuintla Wed, 07 May 2025 20:15:29 +0000 https://stcns.gob.gt/?p=15332 La gestión de la seguridad territorial se plantea como un mecanismo clave para el desarrollo de la población en el país, es así como, en el departamento de Escuintla se llevó a cabo el “Taller de Gestión de la Seguridad Territorial desde la perspectiva de la Seguridad Democrática” en el cual se dio una amplia participación del sector público, privado, académico y de sociedad civil.

Las dinámicas de seguridad y desarrollo integral del departamento de Escuintla en los últimos años propiciaron la participación de los sectores en un entorno en el que el diálogo generará la integración de acciones estratégicas para la gestión de la seguridad, siendo esto el objetivo central de la reunión.

Los sectores convocados trabajaron en mesas en las cuales alinearon sus objetivos y ejes de trabajo en torno a la perspectiva de la seguridad democrática proponiendo en el centro de sus acciones la atención a la persona con énfasis en su desarrollo integral.

El taller contó con la participación de al menos 20 organismos de los distintos sectores del país, se identificaron los retos para fortalecer la sinergia institucional para gestionar la seguridad como un elemento para el desarrollo de la población en el departamento y de la vinculación de las acciones de seguridad con los sectores privado, académico y de sociedad civil.

]]>