STCNS – Secretaría Técnica Consejo Nacional de Seguridad https://stcns.gob.gt STCNS Tue, 20 May 2025 19:35:06 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.7 https://stcns.gob.gt/wp-content/uploads/2024/01/cropped-Secretaria-Tecnica-del-Consejo-Nacional-de-Seguridad-STCNS-04-32x32.png STCNS – Secretaría Técnica Consejo Nacional de Seguridad https://stcns.gob.gt 32 32 Taller de Gestión la Seguridad Territorial desde la perspectiva de la Seguridad Democrática, Región Noroccidente y Región Suroccidente https://stcns.gob.gt/taller-de-gestion-la-seguridad-territorial-desde-la-perspectiva-de-la-seguridad-democratica-region-noroccidente-y-region-suroccidente/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=taller-de-gestion-la-seguridad-territorial-desde-la-perspectiva-de-la-seguridad-democratica-region-noroccidente-y-region-suroccidente Tue, 20 May 2025 19:35:04 +0000 https://stcns.gob.gt/?p=15376 El departamento de Quetzaltenango fue sede del “Taller de Gestión de la Seguridad Territorial desde la perspectiva de la Seguridad Democrática” en el cual se contó con la participación de diversos sectores, entre los que cabe mencionar el sector público, privado, académico y de sociedad civil de la Región Noroccidente y Suroccidente del país.

El objetivo principal del taller fue el de promover la participación de los sectores en un entorno en el que el diálogo hiciera propicia la integración de actividades operativas y estratégicas para la gestión de la seguridad en las regiones, tomando en cuenta la perspectiva sociocultural del territorio.

La dinámica del taller incluyó que los sectores convocados integren y centren acciones de atención a la persona con énfasis en su desarrollo integral, reconociendo la diversidad de identidades y culturas en el territorio. Asimismo, se propició que los participantes alinearan sus objetivos y ejes de trabajo en torno a la perspectiva de la seguridad democrática.

El taller contó con la participación diversa de alrededor de 30 organismos de ambas regiones, y como principal logro se identificó la importancia de la sinergia institucional con los sectores privado, académico y de sociedad civil para gestionar la seguridad como un elemento medular para el desarrollo de la población. Finalmente se dio fomento a la cultura de seguridad como un componente esencial para fortalecer la prevención y la respuesta ante riesgos y amenazas, asimismo, la cultura de seguridad propicia la corresponsabilidad entre el Estado y la sociedad, el cumplimiento de la ley, la resolución pacífica de conflictos y el respeto a los derechos humanos.

]]>
Socialización de la Política Nacional de Seguridad 2024 en la Quinta Reunión Ordinaria de Consejo Departamental de Desarrollo de Escuintla https://stcns.gob.gt/socializacion-de-la-politica-nacional-de-seguridad-2024-en-la-quinta-reunion-ordinaria-de-consejo-departamental-de-desarrollo-de-escuintla/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=socializacion-de-la-politica-nacional-de-seguridad-2024-en-la-quinta-reunion-ordinaria-de-consejo-departamental-de-desarrollo-de-escuintla Wed, 14 May 2025 21:23:42 +0000 https://stcns.gob.gt/?p=15358 En seguimiento a las acciones de fomento a la Cultura de Seguridad en el departamento de Escuintla, la STCNS participó en la 5ta. Reunión Ordinaria del CODEDE, donde presentó el contenido de la Política Nacional de Seguridad 2024 ante las autoridades departamentales.

El intercambio de conocimientos relativo a este importante instrumento de seguridad facilita la identificación de medidas que generen una Cultura de Seguridad con énfasis en el desarrollo integral de los ciudadanos, así como, la diversidad de actores y culturas en el departamento. Esto permitirá la articulación de objetivos y líneas de acción comunes en materia de seguridad territorial en Escuintla.

Asimismo, esta actividad incentivó la importancia de la prevención de riesgos y amenazas, otorgándole a las instituciones y a la sociedad las herramientas clave para la eficiente gestión de la seguridad comunitaria, en sintonía con el cumplimiento de la ley, la importante resolución pacífica de conflictos y el respeto a los derechos humanos.

La participación de la STCNS en esta reunión contribuyó al fortalecimiento de la sinergia interinstitucional y al trabajo conjunto con los distintos sectores presentes, reafirmando el compromiso de apoyar las acciones que promuevan la seguridad y el bienestar en el departamento de Escuintla.

]]>
Taller de Gestión la Seguridad Territorial desde la perspectiva de la Seguridad Democrática en el departamento de Escuintla https://stcns.gob.gt/taller-de-gestion-la-seguridad-territorial-desde-la-perspectiva-de-la-seguridad-democratica-en-el-departamento-de-escuintla/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=taller-de-gestion-la-seguridad-territorial-desde-la-perspectiva-de-la-seguridad-democratica-en-el-departamento-de-escuintla Wed, 07 May 2025 20:15:29 +0000 https://stcns.gob.gt/?p=15332 La gestión de la seguridad territorial se plantea como un mecanismo clave para el desarrollo de la población en el país, es así como, en el departamento de Escuintla se llevó a cabo el “Taller de Gestión de la Seguridad Territorial desde la perspectiva de la Seguridad Democrática” en el cual se dio una amplia participación del sector público, privado, académico y de sociedad civil.

Las dinámicas de seguridad y desarrollo integral del departamento de Escuintla en los últimos años propiciaron la participación de los sectores en un entorno en el que el diálogo generará la integración de acciones estratégicas para la gestión de la seguridad, siendo esto el objetivo central de la reunión.

Los sectores convocados trabajaron en mesas en las cuales alinearon sus objetivos y ejes de trabajo en torno a la perspectiva de la seguridad democrática proponiendo en el centro de sus acciones la atención a la persona con énfasis en su desarrollo integral.

El taller contó con la participación de al menos 20 organismos de los distintos sectores del país, se identificaron los retos para fortalecer la sinergia institucional para gestionar la seguridad como un elemento para el desarrollo de la población en el departamento y de la vinculación de las acciones de seguridad con los sectores privado, académico y de sociedad civil.

]]>
Taller de Gestión la Seguridad Territorial desde la perspectiva de la Seguridad Democrática https://stcns.gob.gt/taller-de-gestion-la-seguridad-territorial-desde-la-perspectiva-de-la-seguridad-democratica/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=taller-de-gestion-la-seguridad-territorial-desde-la-perspectiva-de-la-seguridad-democratica Thu, 24 Apr 2025 14:27:41 +0000 https://stcns.gob.gt/?p=15192 El departamento de Guatemala albergó el “Taller de Gestión de la Seguridad Territorial desde la perspectiva de la Seguridad Democrática” en el cual se contó con la participación de los sectores público, privado, académico y de sociedad civil.

El objetivo principal del taller fue el de promover la participación de los sectores en un entorno en el que el diálogo hiciera propicia la integración de acciones estratégicas para la gestión de la seguridad en el departamento.

La dinámica del taller incluyó que los sectores convocados alinearan sus objetivos y ejes de trabajo en torno a la perspectiva de la seguridad democrática proponiendo en el centro de sus acciones la atención a la persona con énfasis en su desarrollo integral. El taller contó con la participación diversa de alrededor de 15 organismos de los distintos sectores del país, se identificó la importancia de la sinergia institucional con los sectores privado, académico y de sociedad civil para gestionar la seguridad como un elemento medular para el desarrollo de la población guatemalteca.

]]>
Seguimiento al Plan Petén: Ruta al Desarrollo II https://stcns.gob.gt/seguimiento-al-plan-peten-ruta-al-desarrollo-ii/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=seguimiento-al-plan-peten-ruta-al-desarrollo-ii Tue, 11 Mar 2025 15:20:31 +0000 https://stcns.gob.gt/?p=14985 En cumplimiento de las directrices y lineamientos del Presidente Bernardo Arévalo, el pasado 20 de febrero se llevó a cabo la primera reunión de la Mesa Permanente de Seguimiento al Plan Petén: Ruta al Desarrollo II.

Durante la jornada, representantes de la Comisión de Asesoramiento y Planificación del Consejo Nacional de Seguridad, encargada de dar el seguimiento, participaron junto a diversas instituciones como SIE, CONAP, MINDEF, CONRED, Gobernación Departamental de Petén, MINGOB y PNC, consolidando el compromiso interinstitucional para fortalecer la seguridad y el desarrollo en el departamento.

Este espacio de trabajo, que tendrá un seguimiento bimestral busca mejorar la coordinación estratégica, promover acciones de prevención y respuesta ante la conflictividad, y fortalecer la gestión de infraestructura para la seguridad democrática del país.

A través de estos esfuerzos conjuntos, reafirmamos el compromiso de trabajar de manera articulada para el fortalecimiento de la seguridad y el bienestar de la población.

#SeguridadEstratégica #CoordinaciónInterinstitucional #Petén #AES #STCN #CAP_CNS

]]>
Presentación del Clasificador Temático en Seguridad (CT-02): vinculando seguridad y desarrollo https://stcns.gob.gt/presentacion-del-clasificador-tematico-en-seguridad-ct-02-vinculando-seguridad-y-desarrollo/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=presentacion-del-clasificador-tematico-en-seguridad-ct-02-vinculando-seguridad-y-desarrollo Thu, 20 Feb 2025 20:19:55 +0000 https://stcns.gob.gt/?p=14742 La Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad llevó a cabo la presentación de la actualización del Clasificador Temático en Seguridad (CT-02), una herramienta clave para fortalecer la planificación, ejecución y seguimiento del gasto en materia de seguridad con un enfoque estratégico e integral.

Esta actualización responde a la reciente actualización de la Política Nacional de Seguridad, lo que ha hecho necesario ajustar los instrumentos de gestión pública para garantizar una articulación más eficiente entre seguridad y desarrollo. A través de esta actualización, se facilita la vinculación de instituciones de desarrollo con el modelo de seguridad democrática, permitiendo que sus programas y proyectos contribuyan a la construcción de un entorno más seguro y sostenible para la ciudadanía.

Durante la presentación, se destacó la importancia de la coordinación interinstitucional y la optimización de recursos para garantizar que las inversiones en seguridad no solo atiendan amenazas inmediatas, sino que también fomenten la prevención, el acceso a la justicia y la consolidación del Estado de Derecho.

Este esfuerzo reafirma el compromiso de la Secretaría Técnica, como ente rector, de liderar el desarrollo de herramientas que permitan una gestión eficiente, sostenible y alineada con los principios de seguridad democrática.

]]>
En las instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, se inicia con la reunión metodológica para formular y proponer el Plan Estratégico de Seguridad de la Nación 2024-2028, Mesa Técnica Seguridad Cibernética https://stcns.gob.gt/en-las-instalaciones-del-ministerio-de-relaciones-exteriores-se-inicia-con-la-reunion-metodologica-para-formular-y-proponer-el-plan-estrategico-de-seguridad-de-la-nacion-2024-2028-mesa-tecnica-segur/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=en-las-instalaciones-del-ministerio-de-relaciones-exteriores-se-inicia-con-la-reunion-metodologica-para-formular-y-proponer-el-plan-estrategico-de-seguridad-de-la-nacion-2024-2028-mesa-tecnica-segur Mon, 30 Oct 2023 15:42:44 +0000 https://stcns.gob.gt/?p=10915

En las instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, se inicia con la reunión metodológica para formular y proponer el Plan Estratégico de Seguridad de la Nación 2024-2028, Mesa Técnica Seguridad Cibernética, con la presencia del M.Sc. Héctor Ernesto Orellana García, Secretario Técnico del Consejo Nacional de Seguridad; M.Sc. Víctor Manuel Rosales De La Roca, Comisionado del Ámbito de Inteligencia de Estado y Responsable Funcional de la Comisión de Asesoramiento y Planificación del CNS; M.Sc. Jorge Noél Obregón Morales, Asesor en tema de Ciberseguridad de la CAP; Embajador Roberto Alfredo Palma Urzúa, Viceministro de Relaciones Exteriores, entre otras autoridades.

 

 

Guatemala, 23 de octubre 2023

]]>
EL MINEX, STCNS, CAP, IGSNS Y INEES INVITAN AL ACTO PROTOCOLARIO DE APERTURA DEL EJERCICIO DE CIBERSEGURIDAD SHESECURES GUATEMALA. https://stcns.gob.gt/el-minex-stcns-cap-igsns-y-inees-invitan-al-acto-protocolario-de-apertura-del-ejercicio-de-ciberseguridad-shesecures-guatemala/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=el-minex-stcns-cap-igsns-y-inees-invitan-al-acto-protocolario-de-apertura-del-ejercicio-de-ciberseguridad-shesecures-guatemala Tue, 19 Sep 2023 15:14:41 +0000 https://stcns.gob.gt/?p=10677

 LINK DE INSCRIPCIÓN: 

https://shesecures-guatemala.hackrocks.com/

INICIATIVA QUE BUSCA BRINDAR A LAS MUJERES UNA FORMA DIVERTIDA Y PRÁCTICA DE FORTALECER SUS HABILIDADES TÉCNICAS A TRAVÉS DE EJERCICIOS DE CIBERSEGURIDAD VIRTUALES. LA OEA/CICTE A TRAVÉS DE LA INICIATIVA SHESECURES BUSCA CONTRIBUIR A CERRAR LA BRECHA DE GÉNERO EN CIBERSEGURIDAD.

]]>
Reunión metodológica para formular y proponer la elaboración de la Agenda Estratégica de Seguridad de la Nación 2024-2028, Mesa Técnica, Ámbito de Seguridad Interior. — 11 al 12 de julio de 2023. https://stcns.gob.gt/reunion-metodologica-para-formular-y-proponer-la-elaboracion-de-la-agenda-estrategica-de-seguridad-de-la-nacion-2024-2028-mesa-tecnica-ambito-de-seguridad-interior-11-al-12-de-julio/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=reunion-metodologica-para-formular-y-proponer-la-elaboracion-de-la-agenda-estrategica-de-seguridad-de-la-nacion-2024-2028-mesa-tecnica-ambito-de-seguridad-interior-11-al-12-de-julio Thu, 13 Jul 2023 21:19:36 +0000 https://stcns.gob.gt/?p=10035

En las instalaciones del Ministerio de Gobernación, el 11 y 12 de julio de 2023, se continuó con las reuniones metodológicas para formular y proponer la elaboración de la Agenda Estratégica de Seguridad de la Nación 2024-2028, Mesa Técnica Ámbito de Seguridad Interior, con la presencia del M.Sc. Héctor Ernesto Orellana García, Secretario Técnico del Consejo Nacional de Seguridad; M.Sc. Víctor Manuel Rosales De La Roca, Comisionado de Inteligencia de Estado y Responsable Funcional de la CAP; M.Sc. Enrique Rafael Leal Sierra, Comisionado Ámbito de Seguridad Interior de la CAP, entre otras autoridades.

]]>
Reunión metodológica para formular y proponer la elaboración de la Agenda Estratégica de Seguridad de la Nación 2024-2028, Mesa Técnica, Ámbito de Seguridad Interior. https://stcns.gob.gt/reunion-metodologica-para-formular-y-proponer-la-elaboracion-de-la-agenda-estrategica-de-seguridad-de-la-nacion-2024-2028-mesa-tecnica-ambito-de-seguridad-interior/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=reunion-metodologica-para-formular-y-proponer-la-elaboracion-de-la-agenda-estrategica-de-seguridad-de-la-nacion-2024-2028-mesa-tecnica-ambito-de-seguridad-interior Tue, 11 Jul 2023 21:55:10 +0000 https://stcns.gob.gt/?p=10008

En las instalaciones del Ministerio de Gobernación, el 10 de julio de 2023, se inició con las reuniones metodológicas para formular y proponer la elaboración de la Agenda Estratégica de Seguridad de la Nación 2024-2028, Mesa Técnica Ámbito de Seguridad Interior, con la presencia del M.Sc. David Napoleón Barrientos Girón, Ministro de Gobernación; M.Sc. Héctor Ernesto Orellana García, Secretario Técnico del Consejo Nacional de Seguridad; M.Sc. Víctor Manuel Rosales De La Roca, Comisionado de Inteligencia de Estado y Responsable Funcional de la CAP; M.Sc. Enrique Rafael Leal Sierra, Comisionado Ámbito de Seguridad Interior de la CAP, entre otras autoridades y representantes de diferentes Direcciones del MINGOB

]]>