Seminario Departamental de Gobernanza Local y Seguridad en San Marcos

En seguimiento a la implementación de la Política Nacional de Seguridad (2017), específicamente del Programa Estratégico de Gobernanza Local, la Secretaría Técnica en coordinación con la Gobernación Departamental de San Marcos, realizó este Seminario con el objeto de coadyuvar a fortalecer las capacidades de los actores locales, para mejorar la atención a las problemáticas en materia de seguridad a nivel local.

Se contó con la participación de la Gobernación Departamental, alcaldías y representantes locales de las instituciones del Sistema Nacional de Seguridad. Además, asistieron representantes de otras entidades del Estado tales como el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, Ministerio de Trabajo y Prevención Social, Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente, Secretaría Presidencial de la Mujer, Comisión Presidencial Coordinadora de la Política del Ejecutiva en Materia de Derechos Humanos, Consejo Departamental de Desarrollo, entro otros.

Durante el evento se presentó la Política Nacional de Seguridad y se impartió el tema de Gobernanza Local y Seguridad. Con la finalidad de generar un espacio de retroalimentación y discusión con los participantes, se desarrolló un Taller de Captación de Necesidades de Seguridad que permitió identificar los principales problemas en materia de seguridad en los diferentes ámbitos de funcionamiento; así como los obstáculos para una adecuada actuación interinstitucional que permita responder a las mismas.

Seminario de Evaluación del Plan Estratégico de Seguridad de la Nación 2016-2020

El Plan Estratégico de Seguridad de la Nación 2016-2020 representa el principal instrumento de gestión, mediante el cual el Consejo Nacional de Seguridad establece el conjunto de objetivos y acciones estratégicas, para las instituciones que integran el Sistema Nacional de Seguridad con el fin de alcanzar niveles superiores de seguridad.

En cumplimiento a su función legal de dar seguimiento a los diferentes documentos de gestión aprobados por el Consejo Nacional de Seguridad, la Secretaría Técnica efectúa cada semestre del año una evaluación de avances de las diferentes instituciones del Sistema Nacional de Seguridad, con el fin de medir el cumplimiento de dicho instrumento, así como fomentar procesos de mejora constante en las intervenciones de seguridad que benefician a la población y coadyuvan a la consecución de los objetivos del Estado.

El Seminario de evaluación se llevó a cabo el día 08 de diciembre de 2017 y reunió a representantes de las instituciones del Sistema Nacional de Seguridad. A través de una metodología participativa, se logró recopilar información para establecer el alcance, resultados y capacidad de gestión en el segundo semestre de 2017.

 

Para el efecto, se establecieron seis criterios de evaluación, los cuales orientaron la organización de tres talleres de discusión, y se conformaron cuatro grupos de trabajo tomando en consideración los ámbitos de funcionamiento: Seguridad Interior, Seguridad Exterior, Gestión de Riesgos y Defensa Civil e Inteligencia de Estado, así como la lógica de las matrices de corresponsabilidad establecidas en el Plan Estratégico de Seguridad de la Nación 2016-2020.

Seminario de Planificación del Sistema Nacional de Seguridad

En cumplimiento a la implementación de los Programas Estratégicos de Gobernanza Integral de la Política Nacional de Seguridad (2017), se organizó el Seminario de Planificación del Sistema Nacional de Seguridad con el propósito de coadyuvar a las instituciones en su planificación institucional para el año 2018. De manera que cada una éstas, designó enlaces institucionales de las direcciones financieras y de planificación para que participaran en dicha actividad y, a su vez, den seguimiento a la planificación institucional en coherencia con la gestión integral del Sistema Nacional de Seguridad.

Se contó con la participación de las instituciones del Sistema Nacional de Seguridad, los órganos de apoyo del Consejo Nacional de Seguridad: la Comisión de Asesoramiento y Planificación, el Instituto Nacional de Estudios Estratégicos en Seguridad y la Inspectoría del Sistema Nacional de Seguridad; así como del Ministerio de Finanzas Públicas representado por la Dirección Técnica del Presupuesto, y la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia.

El Seminario ofreció un espacio de capacitación en materia de los Instrumentos de Seguridad de la Nación. También, se dieron a conocer los avances de la Directiva de Planificación Estratégica y Operativa, así como del Clasificador Temático 02-Seguridad, proyectos que apoyarán al desarrollo de la planificación estratégica y operativa para alcanzar una adecuada coordinación entre la institucionalidad del Sistema Nacional de Seguridad.

Finalmente, la Dirección Técnica del Presupuesto del Ministerio de Finanzas Públicas impartió el tema de productos y subproductos de la metodología de Gestión por Resultados, con lo cual se aportó a ampliar el conocimiento técnico con el objetivo de lograr una efectiva vinculación entre los planes y presupuestos institucionales con los Instrumentos de Seguridad de la Nación.