Visita oficial del señor Diputado Juan Francisco Mérida Contreras a la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad

El miércoles 26 de febrero de 2020 el Señor Coordinador de la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad, Doctor Edgar Eduardo Soto Estrada, recibió la visita oficial del Señor Diputado Juan Francisco Mérida Contreras, Secretario de la Comisión de Asuntos de Seguridad Nacional del Congreso de la República de Guatemala. 

El espacio permitió al señor Coordinador de la Secretaría Técnica presentarle al Señor Diputado, las diferentes actividades y  labores tanto técnicas como administrativas desarrolladas por esta Secretaría, para el funcionamiento del Consejo Nacional de Seguridad, así como el apoyo logístico y administrativo que se le brinda a las dependencias del Consejo, especialmente a la Comisión de Asesoramiento y Planificación; oportunidad en la cual se hizo entrega de los diferentes instrumentos de Seguridad de la Nación, formulados de acuerdo a lo ordenando por la Ley Marco del Sistema Nacional de Seguridad.

Ambos funcionarios coincidieron en la importancia que para la Seguridad de la Nación tiene el Consejo Nacional de Seguridad y sus dependencias y la necesidad de fortalecer presupuestariamente a la Secretaría Técnica como ente técnico y administrativo permanente  en materia de seguridad.

Presentación y entrega de propuesta de Agenda Estratégica de Seguridad de la Nación (AESN) y Plan Estratégico de Seguridad de la Nación (PESN) 2020-2025

Agenda Estratégica de la Nacion (AESN)

El martes 18 de febrero de 2020 el Señor Coordinador de la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad, Doctor Edgar Eduardo Soto Estrada, aperturó la reunión de presentación y entrega de propuesta de la Agenda Estratégica de Seguridad de la Nación (AESN) y Plan Estratégico de Seguridad de la Nación (PESN) 2020-2025, en la cual se hizo mención de la necesidad de contar con instrumentos de planificación estratégica que respondan a las necesidades de los guatemaltecos. De tal cuenta indicó, que la AESN y el PESN 2020-2025 permitirán la vinculación de productos estratégicos en materia de seguridad en los distintos niveles de planificación, en una temporalidad acorde a  la Política General de Gobierno 2020-2024, relacionado a sus pilares III “Gobernabilidad y seguridad en desarrollo” y  V “Relaciones con el mundo”.
 
En ese sentido la Comisión de Asesoramiento y Planificación con apoyo de la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad, presentó y entregó la propuesta de AESN y PESN 2020-2025, a los distintos representantes de las instituciones del Sistema Nacional de Seguridad que formaron parte, durante el año 2019, del proceso de revisión de dichos instrumentos de seguridad.
 

Durante el evento, se expuso el proceso de revisión de la AESN y PESN 2020-2025 y su vinculación presupuestaria en los diferentes niveles de planificación; es por ello que la presente propuesta es el resultado de la participación y esfuerzo conjunto realizado por las diferentes unidades de planificación y unidades sustantivas de las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Seguridad, demostrando de tal cuenta la institucionalización del mismo, así como la labor de mejorar y fortalecer los productos de seguridad,  y contar así con herramientas necesarias que prevengan y controlen los riesgos y amenazas que afectan a la sociedad guatemalteca, y reduzcan las brechas generadas por las vulnerabilidades.

Presentación oficial del Señor Coordinador de la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad (STCNS)

Presentación General Edgar Soto

En un acto oficial de fecha 14 de febrero del 2020, el Doctor Edgar Eduardo Soto Estrada fue presentado como nuevo Coordinador de la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad (STCNS), ante las autoridades de la Comisión de Asesoramiento y Planificación (CAP), Inspectoría General del Sistema Nacional de Seguridad (IGSNS), Instituto Nacional de Estudios Estratégicos en Seguridad (INEES), servidores y empleados públicos de la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad.

El Doctor Edgar Eduardo Soto Estrada cuenta con vasta experiencia en temas de seguridad, misma que será de vital importancia para elevar el nivel de los productos emanados de la STCNS y que son presentados oportunamente ante el Consejo Nacional de Seguridad (CNS). Su visión de trabajo se dirige sobre la línea de potencializar el recurso humano existente, hacer uso efectivo de los recursos e insumos, buenas prácticas de contención del gasto y la gestión por resultados.

El Señor Coordinador se dirigió ante los presentes, enfatizando en la necesidad de trabajar de manera armoniosa, bajo los principios de eficiencia, efectividad y celeridad; en donde el éxito de las tareas encomendadas radicará en una dirección clara, el oportuno cumplimiento de metas y la cultura de servicio, teniendo como fin el coadyuvar a generar condiciones de desarrollo y seguridad.

Juramentación del Señor Coordinador de la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad (STCNS)

Juramentación General Edgar Soto

El pasado jueves 13 de febrero de 2020, en las instalaciones de la Secretaría General de la Presidencia, en un acto protocolario, fue juramentado el Doctor en Administración Pública y Políticas Públicas, Edgar Eduardo Soto Estrada, como Coordinador de la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Nacional de Seguridad (STCNS).
 
El Doctor Edgar Eduardo Soto Estrada, es egresado de la Universidad de Galileo, cuenta también con títulos académicos de Magister en Defensa y Seguridad de las Américas (Aprobado con Distinción Unánime) de la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos de Chile, Magister en Tecnología y Administración de Recursos (Magna Cum Laude) de la Universidad Galileo, Magister en Administración Pública del Instituto Nacional de Administración Pública y la Universidad de San Carlos de Guatemala y Licenciatura en Informática y Administración de Empresas (Cum Laude) de la Universidad Francisco Marroquín.
 
Así mismo posee el Curso Superior de Defensa y Seguridad Hemisférica (Graduado con Excelencia) del Colegio Interamericano de Defensa en Washington, D.C, Estados Unidos de Norteamérica, Curso Avanzado de Política de Defensa de la Universidad Nacional de Defensa, a través del Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa en Washington, D.C, Estados Unidos de Norteamérica, el Curso de Seguridad Nacional en Taiwán, República de China, entre otros; por su trayectoria en el Ministerio de la Defensa Nacional, se jubiló con treinta y tres años de servicio con el grado de General de Brigada, contando con amplia experiencia en los distintos ámbitos de seguridad, seguridad y defensa hemisférica, administración pública, planificación estratégica, análisis de riesgos, resolución de conflictos, entre otros.
 

Durante el acto de juramentación el nuevo Secretario enfatizó su compromiso con el estricto cumplimiento de la Constitución de la República de Guatemala, Ley Marco del Sistema Nacional de Seguridad y su Reglamento, y demás normativa que fundamentan su actuar; contando para el efecto cuenta con directrices claras que permitirán el fortalecimiento paulatino de la STCNS, con mejores resultados a corto, mediano y largo plazo, en pro de la seguridad de los guatemaltecos fundamentada en los pilares estratégicos de la Política General de Gobierno 2020-2024, con el propósito de coadyuvar al desarrollo y seguridad integral de los ciudadanos.