SOCIALIZACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN AL PERSONAL QUE PARTICIPA EN EL “CUARTO CURSO DE CONTRAINTELIGENCIA INTERNACIONAL E INTERINSTITUCIONAL”

El 27 de abril de 2021 personal de la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad y la Comisión de Asesoramiento y Planificación, llevaron a cabo la socialización de la Política Nacional de Seguridad y del Plan Estratégico de Seguridad de la Nación, respectivamente, a los alumnos del “cuarto curso de contrainteligencia internacional e interinstitucional” en las instalaciones de la Escuela de Inteligencia del Estado Mayor de la Defensa Nacional.
 
Entre las instituciones representadas por los estudiantes participantes se encuentran: Ministerio de la Defensa Nacional, Ministerio de Gobernación, Inspectoría General del Sistema Nacional de Seguridad, Municipalidad de Villa Nueva, Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado, Ministerio Público, Superintendencia de Administración Tributaria y Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad; así como oficiales de la Secretaría de Marina de México, Ejército de Honduras, Ejercito de Nicaragua y Fuerza Armada de la República Dominicana.

SEGUIMIENTO A LA MESA TÉCNICA INTERINSTITUCIONAL INFORM GT PARA LA ACTUALIZACIÓN Y REVISIÓN DE INDICADORES DE RIESGO A NIVEL MUNICIPAL

Con fecha de 20 de abril de 2021 la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad y la Comisión de Asesoramiento y Planificación, en seguimiento a la Mesa Técnica Interinstitucional INFORM participó en la reunión ordinaria 04-2021 con la finalidad de participar en la actividad formativa y práctica sobre la estructura de la matriz INFORM GT para la revisión y actualización de indicadores de riesgo a nivel municipal.
 
Dicha actividad permitió analizar los componentes e indicadores para la categoría de “Peligro y Exposición para la identificación del riesgo a desastres”. En la misma participó persona de SE-CONRED, MAGA, SESAN, INE, STCNS, CAP, SCEP, INFOM y UNICEF/PNUD.

SESIÓN DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL ENTRE FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTES Y LA COMISIÓN DE ASESORAMIENTO Y PLANIFICACIÓN -CAP- DEL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD

El 15 de abril de 2021, se realizó una sesión de trabajo con el Sr. Viceministro de Patrimonio Cultural y Natural Msc. Mario Roberto Maldonado Samayoa, Arquitecta Anayancy Rodríguez, Lic. Wuelmer Gómez y Lic. Juan Jose Barrios y funcionarios de la Comisión de Asesoramiento y Planificación del Consejo Nacional de Seguridad, entre ellos el Msc. Víctor Manuel Rosales de la Roca, quien es el Responsable Funcional de la CAP en ámbito de Inteligencia de Estado, MSc. Sonia Maria Galán Paniagua responsable del ámbito de Gestión de Riesgos y Defensa Civil, Lic. Jorge Noél Obregón Morales Asesor del Factor Ciberseguridad. El objetivo valioso de la sesión fue presentar la invitación al Sr. Viceministro a formar parte fundamental en la elaboración del Catálogo de Infraestructuras Estratégicas y Críticas, diseño del Plan de Protección Nacional de Infraestructuras Estratégicas y Críticas para la implementación de un Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas de todo el país en beneficio de la seguridad de la nación, en donde identificamos a este Ministerio, como parte del Sector de Administración Pública, Gobierno, Sub Sector Patrimonio Cultural, Histórico y Natural. En esta importante sesión se logró poder presentar y elevar a nivel Ministerial y Viceministerial de esta cartera, el interés por participar en este proyecto, que dará cumplimiento a las acciones planteadas en el Plan Estratégico de Seguridad de la Nación 2020-2024.

SESIÓN DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL ENTRE ALTAS AUTORIDADES DEL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE GUATEMALA (INAP), SECRETARIA TÉCNICA Y LA COMISIÓN DE ASESORAMIENTO Y PLANIFICACIÓN -CAP- DEL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD

El pasado nueve de abril del presente año, se realizó una importante sesión de trabajo con el Sr. Gerente MSc. Álvaro Díaz, Subgerente Dr. Nery Díaz, ambos del Instituto Nacional de Administración Pública de Guatemala -INAP- con el Sr. Coordinador MSc. Héctor Orellana de la Secretaria Técnica del Consejo Nacional de Seguridad -STCNS-, además de los señores comisionados MSc. Víctor Manuel Rosales de la Roca Responsable Funcional -ámbito de Inteligencia de Estado-, MSc. Sonia María Galán Paniagua integrante del ámbito de Gestión de Riesgos y Defensa Civil y el MSc. Enrique Rafael Leal comisionado del ámbito de Seguridad Interior de la Comisión de Asesoramiento y Planificación -CAP- del Consejo Nacional de Seguridad. El objetivo fundamental de la sesión, tuvo como índole establecer una alianza de cooperación técnica de los ámbitos de competencias entre la STCNS e INAP, para emprender en conjunto iniciativas y medidas de investigación, asesoría y asistencia técnica, formación y capacitación que fortalezcan la institucionalidad pública y el desarrollo de capacidades, especialmente para la implementación de la Carrera Profesional para el Sistema Nacional de Seguridad, Sistema de Carrera Profesional en materia de Inteligencia y temas relacionados con la Planificación con Capacidad de Gestión Institucional, además se coordinó poder socializar la Agenda y el Plan Estratégico de Seguridad de la Nación 2020-2024, con personal de dicha institución, instrumentos de seguridad que benefician la seguridad de la nación.