COMITÉ NACIONAL DE SEGURIDAD CIBERNÉTICA

“ACUERDO GUBERNATIVO 200-2021”.

La Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad, informa sobre la creación del Comité Nacional de Seguridad Cibernética, el que estará coordinado por el Subsecretario de Inteligencia Estratégica del Estado, según Acuerdo Gubernativo No. 200-2021 de fecha 01 de octubre de 2021.

El comité se crea con un plazo de cuatro años, cuyo nombre podrá abreviarse  como CONCIBER y será un ente asesor del Consejo Nacional de Seguridad con el objeto de darle seguimiento a los planes que permitan alcanzar los objetivos de la Estrategia Nacional de Seguridad Cibernética. Estará integrado por el Subsecretario de Inteligencia Estratégica del Estado, el Subcoordinador de la STCNS, el Cuarto Viceministro de Gobernación, un Viceministro de Relaciones Exteriores, el Comandante de Informática y Tecnología del Ejército de Guatemala, el Viceministro de Comunicaciones del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda; el Responsable Funcional de la Comisión de Asesoramiento y Planificación del Consejo Nacional de Seguridad, el Director Ejecutivo de la Comisión Presidencial de gobierno Abierto y Electrónico; y el Superintendente de Telecomunicaciones.

Guatemala, 06 de octubre de 2021

Comité Nacional de Seguridad Cibernética

Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres.

STCNS

La Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad ratifica su apoyo en la lucha por el fortalecimiento efectivo para la reducción del riesgo de desastres y aúna esfuerzos para trabajar en una efectiva gestión, teniendo como base el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030.

Mesa para la Prevención y Reducción de la Tala Ilegal de árboles en Guatemala

INAB-STCNS

La Secretaria Técnica del Consejo Nacional de Seguridad, como miembro de la Mesa para la Prevención y Reducción de la Tala Ilegal de árboles en Guatemala, ratifica su apoyo en la lucha por el fortalecimiento de la reducción sistemática contra todos aquellos actos establecidos en la ley penal con la finalidad de proteger los bosques y todos aquellos recursos naturales que se encuentren dentro del territorio nacional.