REUNIÓN CON EL DIRECTOR DE LA ESCUELA TÉCNICA MILITAR DE AVIACIÓN (ETMA) PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE CAPACITACIONES DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD A OFICIALES, ESPECIALISTAS Y ALUMNOS DE LA ETMA.

Con fecha de 31 de mayo de 2021 la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad, por medio de la Dirección de Política y Estrategia llevó a cabo una reunión de seguimiento, en las instalaciones de la Escuela Técnica Militar de Aviación (ETMA) con el Director de la Escuela, Coronel de Aviación Piloto Aviador DEMA. José Manuel Méndez Morales, con la finalidad de coordinar y establecer fechas, metodologías y aprobación de la malla curricular diseñada para impartir el programa de capacitación de los Instrumentos de Seguridad de la Nación a Oficiales, Especialistas y Estudiantes de la ETMA.  

La Dirección de Política y Estrategia expuso la propuesta curricular la cual busca que el estudiante conozca en el Modulo I sobre las características del Estado de Guatemala en relación a su posición geoestratégica, gobierno y desarrollo sostenible. El Modulo II tiene el objetivo que el estudiante pueda comprender el reto de la seguridad, la Ley Marco del Sistema Nacional de Seguridad, el Consejo Nacional de Seguridad, el Sistema Nacional de Seguridad y los instrumentos de Seguridad de la Nación y finalmente se proporcionará a los participantes la formación sobre elementos propios del territorio para comprender de mejor manera los riesgos, amenazas y vulnerabilidades a la Seguridad de la Nación. 

Como resultado de la coordinación interinstitucional, el proceso de capacitaciones se llevará a cabo en los meses de junio y julio, dirigido a personal militar y a los estudiantes de la Escuela Técnico Militar de Aviación; dando así cumplimiento a lo establecido en la literal h) de los Lineamientos Estratégicos establecidos en la Política Nacional de Seguridad.

SESIÓN DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL ENTRE AUTORIDADES Y DIRECTORES DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA DE LA COORDINADORA NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE DESASTRES SE-CONRED-, FUNCIONARIOS DE LA SECRETARÍA TÉCNICA -STCNS- Y DE LA COMISIÓN DE ASESORAMIENTO Y PLANIFICACIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD. -CAP-

El  pasado  viernes  21  de  mayo  del  2021,  como  parte  del  fortalecimiento  del  modelo  de gestión  integral  del  Sistema  Nacional  de  Seguridad  de  cooperación,  colaboración  y coordinación interinstitucional; ambas entidades desarrollaron una mesa de trabajo con el objetivo  de  presentar  las  funciones  institucionales,  principalmente  identificar  líneas  de acción  de  trabajo  interinstitucional,  establecer  enlaces  para  asesorar  y  socializar  el cumplimiento de las  Acciones Estratégicas del Plan Estratégico de Seguridad de la Nación 2020-2024 -PESN- en materia de Gestión de Riesgos y Defensa Civil.  Por  la  relevancia  e  importancia  que  tiene  la  SE-CONRED  para  nuestro  país  en  sus funciones, con relación al ámbito de Gestión de Riesgos y Defensa Civil, asimismo para dar cumplimiento a los acuerdos alcanzados en dicha sesión de trabajo, se logró poder asignar e identificar titulares y suplentes que representen a la CONRED @ConredGuatemala en las diferentes mesas técnicas de trabajo, que coordina y articula la Comisión de Asesoramiento y Planificación del Consejo Nacional de Seguridad, referentes a: 1) Proyecto de crear los modelos  lógicos  de  los  Resultados  Estratégicos  Sectoriales  en  Seguridad  -RESS-  del Sistema Nacional de Seguridad. 2) Seguimiento y cumplimiento a las acciones estratégicas del  PESN  2020-2024  en  el  Ámbito  de  Gestión  de  Riesgos  y  Defensa  Civil.  3)  Enlace Interinstitucional para dar seguimiento y cumplimiento a las acciones estratégicas del PESN 2020-2024  en  el  Ámbito  de  Gestión  de  Riesgos  y  Defensa  Civil.  4)  Mesa  Técnica  de Seguridad Cibernética. 5) Mesa Técnica para Elaborar el Catálogo de Infraestructura Crítica y  Plan  de  Protección  Nacional  de  Infraestructuras  Críticas.  6)  Mesa  de  Alto  Nivel  para Diseñar  e  implementar  los  Sistemas  de  Carrera  Profesional  del  Sistema  Nacional  de Seguridad. 7) Plataforma Interoperable STCNS/CONRED. 

Las autoridades presentes en esta importante sesión de labores estuvieron representadas por el MSc. Oscar Estuardo Cossio Cámara, Secretario Ejecutivo y Directores de diferentes importantes áreas de trabajo de la SE-CONRED;  MSc.  Héctor  Orellana  García,  Coordinador del Consejo Nacional de Seguridad;  MSc. Víctor Manuel Rosales de la Roca Comisionado de Inteligencia de Estado y Responsable Funcional de la CAP,  MSc. Enrique Rafael  Leal  Comisionado  de  Seguridad  Interior,  MSc.  Sonia  María  Galán  Paniagua Comisionada  de  Gestión  de  Riesgos  y  Defensa  Civil,  Lic.  Manuel Fernando Pineda de Seguridad Exterior, Lic.  Jorge Noél Obregón Morales Asesor en Ciberseguridad, todos representantes de la Comisión de Asesoramiento y Planificación del Consejo Nacional de Seguridad. -CAP-.

REUNIÓN ORDINARIA 05-2021 DE LA MESA TÉCNICA INTERINSTITUCIONAL INFORM PARA LA REVISIÓN DE INDICADORES Y CALIFICACIÓN DE RIESGO MUNICIPAL Y PRESENTACIÓN DE AVANCES DEL PLAN DE TRABAJO 2021- 2023

Con fecha de 18 de mayo de 2021 personal de la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad y la Comisión de Asesoramiento y Planificación, participaron en la quinta reunión ordinaria de la Mesa Técnica Interinstitucional INFORM GT con el fin de darle seguimiento a las acciones establecidas en el Manual de Funcionamiento y TDR’s institucionales de la Mesa, así como la presentación del informe de avances en base al Plan de Trabajo 2021-2023.
 
En la actividad se contó además, con la participación de: SE-CONRED, MAGA, SESAN, INE, SCEP, INFOM y UNICEF; oportunidad que permitió la revisión de los indicadores y la calificación de riesgo a nivel municipal, contando con la participación de cada uno de los integrantes, para la consecución de las metas para el año 2021 en seguimiento a los productos y actividades establecidos en el Plan de Trabajo en base a los siguientes procesos: publicaciones, documentos mediados, generación de herramientas, actualización, sostenibilidad, formación-capacitación y difusión.

REUNIÓN DE COORDINACIÓN CON EL DIRECTOR DE LA ESCUELA TÉCNICA MILITAR DE AVIACIÓN PARA IMPLEMENTAR EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓNES DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD EN EL PROGRAMA EDUCATIVO INTEGRADO DEL SOLDADO (PEISOL), PERSONAL DOCENTE Y ESTUDIANTES DE LA ETMA.

El 05 de mayo de 2021 el Señor Coordinador de la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad, MSc. Héctor Ernesto Orellana García, en compañía del personal de la Dirección de Política y Estrategia, llevó a cabo la reunión con el Director de la Escuela Técnica Militar de Aviación, Coronel de Aviación Piloto Aviador DEMA. José Manuel Méndez Morales, para la presentación e implementación del programa de capacitación de los instrumentos de Seguridad de la Nación al personal del “Programa Educativo Integrado del Soldado (PEISOL)”, personal docente y estudiantes de la Escuela Técnica Militar de Aviación.
 
En dicha reunión el personal del PEISOL expuso los antecedentes, base legal, misión, visión, propósito, las extensiones educativas en las distintas Brigadas y Comandos militares mostrando la cobertura del Programa en sus distintos niveles.
 
La Dirección de Política y Estrategia expuso el esquema del programa de la capacitación de los instrumentos de Seguridad de la Nación en cumplimiento de lo establecido en la Política Nacional de Seguridad en el lineamiento estratégico h, en el cual se promueve fortalecer las capacidades institucionales del Sistema Nacional de Seguridad, al fortalecer el conocimiento y desarrollo de competencias del personal militar, para que el estudiante adquiera conocimiento sobre los instrumentos de Seguridad de la Nación, el funcionamiento del Consejo Nacional de Seguridad, la estructura del Sistema Nacional de Seguridad y se proporcionará la formación sobre elementos propios del territorio para comprender de mejor manera los riesgos, amenazas y vulnerabilidades a la Seguridad de la Nación.
 
Para el efecto se logró la coordinación para implementar el programa de capacitaciones al personal docente de la Escuela Técnico Militar de Aviación y del Programa Educativo Integrado del Soldado, estableciendo el procedimiento para elevar al alto nivel la instrucción para la capacitación a los alumnos de ambos programas para alcanzar la mayor cobertura en las distintas extensiones educativas.