Presentación de nuevas autoridades de las dependencias del Consejo Nacional de Seguridad

Con fecha 18 de marzo de 2020 el Doctor Edgar Eduardo Soto Estrada, Coordinador de la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad presentó al personal de la Inspectoría General del Sistema Nacional de Seguridad -IGSNS- y del Instituto Nacional de Estudios Estratégicos en Seguridad -INEES-, dependencias del Consejo Nacional de Seguridad, a los nuevos funcionarios públicos a cargo de estas.

El Coordinador de la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad, enfatizó que, con el nombramiento de los profesionales, el M.A. Raúl Alberto Roca Martínez, Inspector General de la IGSNS, y la M.A. Clarissa González López de Gálvez, Directora General del INEES, se suman a los esfuerzos del Gobierno de Guatemala en fortalecer, a través de su experiencia, los controles de las instituciones del Sistema Nacional de Seguridad y la profesionalización del recurso humano en materia de seguridad, respectivamente.

Con la incorporación de los nuevos profesionales, se busca fortalecer los mecanismos de colaboración, cooperación y coordinación entre las dependencias del Consejo Nacional de Seguridad que mandata la Política Nacional de Seguridad, aportando de tal cuenta al cumplimiento del pilar III “Gobernabilidad y seguridad en desarrollo” de la Política General de Gobierno 2020-2024.

NOMBRAMIENTO DE NUEVOS FUNCIONARIOS

El pasado martes 17 de marzo, la Secretaria General de la Presidencia juramentó a los funcionarios que estarán a cargo de la Inspectoría General del Sistema Nacional de Seguridad (IGSNS) y del Instituto Nacional de Estudios Estratégicos en Seguridad (INEES); así como, al encargado funcional e integrantes de la Comisión de Asesoramiento y Planificación (CAP).
 
La normativa establece que los responsables de dichas instituciones serán nombrados por el Presidente de la República de entre los miembros de una terna, que para el efecto presenta los miembros del Consejo Nacional de Seguridad.
 
Los nuevos funcionarios son:
  • M.A. RAÚL ALBERTO ROCA MARTÍNEZ, en el cargo de Inspector General del Sistema Nacional de Seguridad.
  • M.A. CLARISSA GONZÁLEZ LÓPEZ DE GÁLVEZ, en el cargo de Directora General del Instituto Nacional de Estudios Estratégicos en Seguridad.
  • MSc. VÍCTOR MANUEL ROSALES DE LA ROCA en el cargo de Responsable Funcional de la Comisión de Asesoramiento y Planificación.

Igualmente, la Ley Marco del Sistema Nacional de Seguridad establece que la CAP estará integrada por profesionales en materia de seguridad y nombrados por el Presidente de la República. Los integrantes nombrados son:

  • LICENCIADO ENRIQUE RAFAEL LEAL SIERRA, en el cargo de Integrante de Asesoramiento y Planificación en Seguridad Interior de la Comisión de Asesoramiento y Planificación.
  • DOCTOR IVÁN ESTUARDO GARCÍA SANTIAGO, en el cargo de Integrante de Asesoramiento y Planificación en Seguridad Exterior de la Comisión de Asesoramiento y Planificación.
  • DOCTOR NERY ROBERTO DIAZ GOMEZ, en el cargo de Integrante de Asesoramiento y Planificación de la Carrera Profesional del Sistema Nacional de Seguridad de la Comisión de Asesoramiento y Planificación.
  • LICENCIADA SONIA MARÍA GALÁN PANIAGUA, en el cargo de Integrante de Asesoramiento y Planificación en Gestión de riesgo y defensa Civil de la Comisión de Asesoramiento y Planificación.

PRESIDENTE ALEJANDRO GIAMMATTEI CONFIRMA EL PRIMER CASO DE CORONAVIRUS EN GUATEMALA.

El Presidente Alejandro Giammattei confirmó el primer caso de COVID-19 en Guatemala. Se trata de un guatemalteco de 24 años proveniente del norte de Italia quien ingreso el jueves junto con sus familiares.

A su ingreso al territorio nacional, se activaron los protocolos de seguridad respectivos e inmediatamente fue trasladado al Hospital de Villa Nueva, después de realizarle las pruebas respectivas, se logró determinar hasta el día de hoy que dio positivo. Por lo anterior, el paciente permanece en cuarentena y se prevé que existe bajo riesgo de contagio hacia otras personas en territorio guatemalteco. Es de hacer notar que la persona había sido evaluada días antes en México y la prueba había dado negativo.

El mandatario solicitó a la población mantener la calma, a efecto de guardar el orden público y evitar la escasez o desabastecimiento de productos y/o alimentos. Además, instó a la población a mantener las medidas de prevención para evitar más contagios.

Asimismo, anunció que en horas de la tarde dará un mensaje en cadena nacional para informar los pasos que seguirá el país luego de confirmarse el primer caso.

RECOMENDACIONES:

  • Lavado de manos frecuentemente con agua y jabón.
  • Evitar tocar los ojos, nariz y boca sin antes lavarse las manos.
  • Al toser o estornudar cubrir la boca con el brazo o pañuelo desechable, luego lavarse las manos.
  • Limpiar y desinfectar superficies u objetos de uso diario.

Nota: El Presidente de la República de Guatemala, clausura el hospital de Villa Nueva, debido al ingreso inapropiado de periodistas al área del paciente detectado con Coronavirus

Visita oficial a la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad de representantes del Centro de Investigaciones Económicas Nacional (CIEN)

El día de hoy, el General de División (r) Ronaldo Leiva, Asesor, Licenciado Walter Menchú, Director Ejecutivo del Centro de Observancia de Seguridad Ciudadana, y el Magister en Economía David Casasola, Investigador junior, representantes del Centro de Investigaciones Económicas Nacional (CIEN), hicieron una visita oficial a la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad, en donde fueron atendidos por el Señor Coordinador, Doctor Edgar Eduardo Soto Estrada, junto con el Subcoordinador, el Director de Monitoreo y Comunicación y la Directora de Política y Estrategia; reunión que se da dentro del marco del cumplimiento el Programa 3: Seguridad para el Desarrollo de la Política Nacional de Seguridad de la Política Nacional de Seguridad.

El Doctor Edgar Soto, resaltó que este tipo de acercamientos fortalecen el actuar del Estado con los diferentes sectores académicos y sociales, para alcanzar la integralidad en el abordaje de la seguridad; razón por la cual, se realizó un intercambio de opiniones sobre temas de seguridad así como la presentación estadística de índices de criminalidad de los primeros dos meses del año en curso, mostrando el éxito que ha tenido la implementación de la estrategia de seguridad del gobierno del Doctor Alejandro Giammattei (reducción del 24.45% en homicidios y 15.83% en heridos), en el marco con lo establecido con la Política General de Gobierno 2020-2024 y el Plan Nacional de Innovación y Desarrollo 2020-2024.

Por su parte, los representantes del CIEN a través de su intervención, expusieron la necesidad de contar con una encuesta de victimización, herramienta que aportará información específica de la población afectada por diversos delitos, así como la percepción social del actuar del Estado; de igual manera, de atender de manera integral y sistémica el flagelo de la narcoactividad. Es por ello que pusieron de manifiesto su interés en realizar acercamientos con la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad, para que al existir un flujo de información interinstitucional, se consolide el tema de seguridad en beneficio de la población guatemalteca.

Los enlaces que realiza la STCNS, a través del Señor Coordinador, son de suma importancia para operativizar los mecanismos de colaboración, cooperación y coordinación con las instituciones, que de manera directa o indirecta, están relacionadas con el Sistema Nacional de Seguridad.

Visita al Instituto Nacional de Estudios Estratégicos en Seguridad y el Consejo Académico Interinstitucional

El Doctor Edgar Eduardo Soto Estrada, Coordinador de la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad, realizó una visita de cortesía a las instalaciones del Instituto Nacional de Estudios Estratégicos en Seguridad (INEES), ocasión en la que aprovechó para conversar con el Consejo Académico Interinstitucional (CAI), en relación a la necesidad de impulsar la profesionalización, por medio de los sistemas de carreras que están establecidos como obligatorios en la Ley Marco, así como la construcción de instituciones más fuertes, con recurso humano profesional.
La visita del señor coordinador también fue de utilidad para estrechar las buenas relaciones con el personal del Instituto Nacional de Estudios Estratégico.

Celebración de Acto Cívico en el marco del Día Internacional de la Mujer

El día de hoy los funcionarios y servidores públicos de la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad, llevaron a cabo el acto cívico del mes de marzo, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer.

La inauguración del evento estuvo a cargo del Doctor Edgar Eduardo Soto Estrada, Coordinador de la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad, quien manifestó la importancia de estos eventos como el realce del amor cívico y fervor patrio aprendido desde el seno del hogar y fortalecido con el paso de los años en diversas instancias.

El Señor Coordinador indicó que el mes de marzo, no solo es recordar la lucha por los derechos de la mujer, si no el posicionamiento que ésta ha ido adquiriendo con el paso del tiempo, que se traduce en una sociedad más inclusiva, donde la mujer, como pilar fundamental de la familia, ha traspasado roles sociales, para irse posicionando de manera paulatina en puestos claves dentro de la administración pública y en otras actividades profesionales, lo que redunda en el beneficio de la sociedad.

Con la finalidad de realzar la labor de la mujer, la Doctora Marisol Figueredo Cacacho disertó el tema “Importancia de la mujer como servidora pública”, en donde se abordó la importancia de dar  oportunidad de participación política a la mujer, con base a las capacidades y experiencia que se van adquiriendo al desempeñar cargos públicos. Destacando que en Guatemala, si bien hay avances en el posicionamiento de la mujer dentro de la sociedad, existe la necesidad de ir reduciendo las brechas educativas, culturales e idiomáticas que aún persisten.