El departamento de Quetzaltenango fue sede del “Taller de Gestión de la Seguridad Territorial desde la perspectiva de la Seguridad Democrática” en el cual se contó con la participación de diversos sectores, entre los que cabe mencionar el sector público, privado, académico y de sociedad civil de la Región Noroccidente y Suroccidente del país.
El objetivo principal del taller fue el de promover la participación de los sectores en un entorno en el que el diálogo hiciera propicia la integración de actividades operativas y estratégicas para la gestión de la seguridad en las regiones, tomando en cuenta la perspectiva sociocultural del territorio.
La dinámica del taller incluyó que los sectores convocados integren y centren acciones de atención a la persona con énfasis en su desarrollo integral, reconociendo la diversidad de identidades y culturas en el territorio. Asimismo, se propició que los participantes alinearan sus objetivos y ejes de trabajo en torno a la perspectiva de la seguridad democrática.
El taller contó con la participación diversa de alrededor de 30 organismos de ambas regiones, y como principal logro se identificó la importancia de la sinergia institucional con los sectores privado, académico y de sociedad civil para gestionar la seguridad como un elemento medular para el desarrollo de la población. Finalmente se dio fomento a la cultura de seguridad como un componente esencial para fortalecer la prevención y la respuesta ante riesgos y amenazas, asimismo, la cultura de seguridad propicia la corresponsabilidad entre el Estado y la sociedad, el cumplimiento de la ley, la resolución pacífica de conflictos y el respeto a los derechos humanos.



