Seminario fortalece las capacidades del Sistema Nacional de Seguridad en la construcción de indicadores estratégicos

20251003-01

Del 22 al 24 de septiembre de 2025, la Comisión de Asesoramiento y Planificación (CAP), desarrolló con éxito el Seminario “Del Plan a la acción: Indicadores para la evaluación de la Estrategia de Seguridad Democrática”, con la participación de representantes de todas las instituciones que integran el Sistema Nacional de Seguridad (SNS) y dependencias de apoyo al Consejo Nacional de Seguridad (CNS).

Este espacio marcó un hito en la gestión de la seguridad democrática, al reunir a planificadores y responsables sustantivos de cada institución, con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas en la formulación de fichas de indicadores estratégicos. Dichas fichas serán la herramienta clave para dar seguimiento al Plan Estratégico de Seguridad 2025–2035, garantizando que los compromisos asumidos se traduzcan en resultados concretos, medibles y verificables.

La primera jornada se centró en el conocimiento y vinculación de los instrumentos de seguridad democrática —incluyendo la Agenda Nacional de Riesgos y Amenazas (ANRA), la Agenda Estratégica de Seguridad (AES) y el Plan Estratégico de Seguridad (PES)— resaltando la coherencia y continuidad entre ellos como base de la política de Estado en materia de seguridad.

En la segunda jornada se contó con la destacada participación del Instituto Nacional de Estadística (INE), que presentó la metodología para la estructuración de fichas técnicas de indicadores, y del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), que expuso sobre la importancia de los indicadores en la planificación estratégica. Ambas intervenciones permitieron comprender, desde la técnica y desde la estrategia, el valor de los indicadores como instrumentos para la evaluación de resultados y la rendición de cuentas.

Finalmente, la tercera jornada estuvo dedicada al taller práctico, en el que cada institución, con el acompañamiento de especialistas del INE, elaboró ejercicios de fichas técnicas de indicadores. Esta dinámica permitió consolidar el aprendizaje, al transformar la teoría en práctica y preparar a las instituciones para aplicar lo aprendido en la construcción de sus propios indicadores oficiales.

El Seminario de Indicadores representa un paso decisivo para consolidar la seguridad democrática en Guatemala. Gracias al compromiso de cada institución participante, se establecieron las bases para un trabajo coordinado y medible, que permitirá evaluar con mayor precisión los avances del Plan Estratégico de Seguridad 2025–2035.

Share on facebook
Facebook
Share on google
Google+
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest